FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Introducción a la Ingeniería Electrónica

KEVIN JOHAN MARTINEZ PAZ - 202128381

kevin.johan.martinez@correounivalle.edu.co

JEISON DAVID ALPALA DAZA – 202042229

jeison.alpala@correounivalle.edu.co




Robot seguidor de línea (CJ7)





Sistema de alimentación


               Pila 9V de CJ7            




Para nuestro robot CJ7 hemos decidido utilizar como sistema de alimentación una pila de 9V para sustentar de energía nuestro arduino, pulsadores y leds como también un Adaptador Plug Jack Cable Conector Pila batería 9v Arduino. Hemos decidido escoger esta pila por su facilidad de manejo ya que cabe muy bien en el chasis y también porque es de muy fácil acceso y económica.




Parte trasera de CJ
Parte superior de CJ7

Además esta batería la añadimos al carro con amarras plásticas con medidas de 4mm de ancho por 300 mm de largo esto se facilitó gracias a que el chasis del robot cuenta con unos orificios lo que hace más fácil su estabilidad de la batería pero el arduino y protoboard van a ir adheridas con silicona para que esté mejor sujeta al robot.                                       

Arduino Uno

Parte lateral de CJ7


Por otra parte hemos tomado la decisión de usar como micro controlador para nuestro robot CJ7 Arduino Uno ya que se complementa mejor a nosotros por nuestros conocimientos actuales y se nos hace más fácil la programación ya que tenemos experiencia en este micro controlador y su software.


          Protoboard, leds y pulsadores de CJ7


Como también usaremos 2 leds sencillos, 2 pulsadores y por último 10 cables macho a macho de 20 cm que irán en una protoboard 830 sujetos de manera segura ya que como anteriormente dije está adherida con silicona al chasis de CJ7.



Código Arduino

Primera parte del código


En el código empezamos antes del “VOID SETUP” definiendo cuáles son nuestras variables para el código en este caso p1 que va a ir en el pin 6 y, p2 que va en el pin 7 estos serían los pulsadores, bien ahora continuamos con las variables de los leds que serán led1 que estará en el pin 12,  y led2 que va a estar en el pin 13 después de esto procedemos a hacer lo que nos hará quitar el rebote de nuestro pulsador asi que llamaremos a esta variable booleana que sería pf2, y lf2 .las dos las iniciamos en “false”.

Ahora continuaremos en el “void setup” aquí definiremos cuáles son entrada y salidas de nuestros pines en este caso los pulsadores serán entrada y los leds salidas esto lo haremos con el comando “pinMode” y entrada será “INPUT” y salida será ”OUTPUT”


Segunda parte del código.

Ahora continuaremos con el “void loop” empezaremos con if diciéndole al programa que me lea la variable p1 y que con cualquier valor que lance se prenda el led 1 y cuando se suelte este valor se apague el led ya que no mandará más valores, muy bien ahora iremos al p2 que tendría que no tener rebote. ¿Cómo logramos esto? pues lo hicimos con valores lógicos además de una estructura de múltiples “if” empezamos diciendo al programa que nos lea la variable p2 y procedemos a cambiar pf2 a “true”, muy bien ahora le diremos que si pf2  es verdadero y lf2 es falso y el leído es falso me prenda el led2 y me ponga a lf2 y pf2 falso, ahora bien en el otro if le diremos que si pf2 es verdadero y lf2 es verdadero pero el valor leído no es verdadero me apague el led2 y me ponga lf2 y pf2 a falso  y así lograremos el anti rebote con la programación usando variables booleanas y valores lógicos.



Montaje

Montaje simulado en tinkercad de CJ7


Ahora continuaremos con el “void loop” empezaremos con "if "diciéndole al programa que me lea la variable p1 y que con cualquier valor que lance se prenda el led 1 y cuando se suelte este valor se apague el led ya que no mandará más valores, muy bien ahora iremos al p2 que tendría que no tener rebote. ¿Cómo logramos esto? pues lo hicimos con valores lógicos además de una estructura de múltiples “if” empezamos diciendo al programa que nos lea la variable p2 y procedemos a cambiar pf2 a “true”, muy bien ahora le diremos que si pf2  es verdadero y lf2 es falso y el leído es falso me prenda el led2 y me ponga a lf2 y pf2 falso, ahora bien en el otro if le diremos que si pf2 es verdadero y lf2 es verdadero pero el valor leído no es verdadero me apage el led2 y me ponga lf2 y pf2 a falso  y así lograremos el antirebote con la programación usando variables booleanas y valores lógicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Robot laberinto Kastelean

Fase 4 Robot seguidor de linea

FASE 2 ROBOT SEGUIDOR DE LINEA