Fase 1
En el siguiente informe se presentarán datos relacionados
al robot seguidor de línea, donde se mostrarán diferentes apartados como lo son
el diseño que originalmente se pensó y el diseño final que tomo el armazón
donde se pondrán todos los componentes, una tabla donde se describirá la
cantidad de componentes para el funcionamiento del robot, las medidas, el precio
de los componentes y hasta referencias de compra de los mismos.
Significado del nombre del robot
El diseño del robot seguidor de linea SCARAB se basa en la figura
del escarabajo, un insecto con una estructura muy sólida y estable, tal como se
buscaba en este modelo, adicionalmente el insecto, fue una fuente de
inspiración para el proyecto, deseando no sólo su consistencia, sino la
durabilidad y la agilidad que éste representa.
Primer diseño del armazón del robot
Para el diseño del robot se había establecido que seria con
forma de escarabajo, así que se empezó a hacer el diseño donde se tomaron las
medidas y la distribución de los componentes en el armazón, no obstante, se
descarto debido a su mismo diseño ya que podría ser inestable. A continuación,
el diseño del armazón que ha sido descartado:
Diseño final del armazón del robot
El diseño que se optimizo respecto del anterior es menos
complejo, un diseño más compacto como se mostrara a continuación:
En estos dos diseños se puede apreciar la vista superior e
inferior del diseño final del armazón del robot, donde se muestran las
ubicaciones de los sensores, el puente H, los porta baterías y el Arduino.
Modelo del armazón en físico
Principalmente para este trabajo la importancia recae en la
base o el armazón del robot, se mando a diseñar este armazón en acrílico
mediante corte laser con un grosor de 3mm, este es el resultado final del
armazón que se usara para el robot.
Resultado final
Integrantes del grupo
- Fabian Alexander Diaz Pava -2122301
- Javier Rosero Muñoz - 2127202
- Laura Stefany Viveros Paredes - 2127740
Comentarios
Publicar un comentario