INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA
3744 - INGENIERIA ELECTRONICA
FACULTAD DE INGENIERIAS
UNIVERSIDAD DEL VALLE
INTEGRANTES
NARVAEZ CASTILLO JUALIAN EDUARDO - 202123055
GONZALES CEBALLOS SANTIAGO - 202127452
GRUESO RODRIGUEZ BRAYAN ANDRES - 202123435
ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES
Motores (3V-9V): Este es el elemento
encargado de darle le movimiento al robot mediante la orden que se obtiene del
microcontrolador. Dichos motores tienen un consumo de 80-100 mA, cuenta con un
voltaje de operación de 3 a 12 Voltios, su velocidad se encuentra en:
3v = 80 rpm / 5v=120 rpm / 9v= 300 rpm, posee también una caja
reductora que va de 1:48
![]() |
Ilustración 1 Motores (3v-9v) |
Rueda loca (36 mm): Sujeta a
la superficie con una estructura que tiene un eje en su centro, anclado a
la rueda que puede
girar libremente.
![]() |
Ilustración 2 Rueda loca (36mm) |
Leds: Un
LED es un diodo emisor de luz, es decir, un tipo particular de diodo que emite
luz al ser atravesado por una corriente eléctrica. Los diodos (emisor de luz, o
no) son unos de los dispositivos electrónicos fundamentales.
![]() |
Ilustración 3 Leds |
Resistencias (220 A): es un dispositivo o componente electrónico, que como su propio nombre indica tiene por misión ofrecer resistencia (oponerse) al paso de la corriente eléctrica dentro de un circuito.
![]() |
Ilustración 4 Resistencia (220 A) |
Micropulsador
(Sw-765): sirven para habilitar las señales de mando de
otras unidades de control, este posee un tamaño de 6x6x11mm.
![]() |
Ilustración 5 Micropulsador (Sw-765) |
Sensores (Cny70): es un sensor óptico infrarrojo, de un rango de corto alcance que se utiliza para detectar colores de objetos y superficies. Su uso más común es para construir pequeños robots seguidor de líneas. Contiene un emisor de radiación infrarroja (fotodiodo) y un receptor (fototransistor). El fotodiodo emite un haz de radiación infrarroja, el fototransistor recibe ese haz de luz cuando se refleja sobre alguna superficie u objeto, posee una distancia de funcionamiento máximo de 0,5mm y una onda de emisión de 950 nm.
![]() |
Ilustración 6 Sensores (Cny70) |
Módulo
Arduino (driver motor L298N): son placas que podremos conectar a las ciertas
tarjetas Arduino y dotarlas
de nuevas funcionalidades
![]() |
Ilustración 8 Módulo Arduino (driver motor L298N) |
Arduino Mega (2560): es una placa de desarrollo basada en el microcontrolador ATmega2560. Tiene 54 entradas/salidas digitales (de las cuales 15 pueden ser usadas como salidas PWM), 16 entradas analógicas, 4 UARTs, un cristal de 16Mhz, conexión USB, jack para alimentación DC, conector ICSP, y un botón de reseteo.
![]() |
Ilustración 9 Arduino Mega (2560) |
Estructura del robot: Esta es la parte
donde van ensamblado los demás elementos del robot a su vez brinda el soporte
necesario para los elementos. Para este robot se eligió una placa
de pruebas o placa de inserción, es un tablero con orificios
que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna,
habitualmente siguiendo patrones de líneas, la elegimos porque nos proporciona
un gran espacio para color todos los componentes, además es muy firme y ligera
lo cual permite alcanzar una mayor velocidad y cumple con las medidas
establecidas.
El robot tiene una medida de 18cm de largo y 14cm de ancho, su altura es de 12cm.
![]() |
Ilustración 10 PLANO DE LA ESTRUCTURA DEL
ROBOT SEGUIDOR DE LINEA |
Componente |
Valor |
Rueda loca 36mm |
2.000 $ |
Leds |
400 $ |
Resistencias |
400 $ |
Micro pulsador Sw-765 |
500 $ |
Sensores Cny 70 |
6.000 $ |
Motores con caja reductora y
llanta |
24.000 $ |
Baterías |
8.000 $ |
Motores con caja reductora y
llanta |
18.000 $ |
Arduino Mega |
79.000 $ |
Total |
138.300 $ |
Comentarios
Publicar un comentario