ROBOLT | FASE 1
UNIVERSIDAD DEL VALLE
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Marzo 2021
Isaac Arias (2127306) / Zuly Valentina Rodríguez (2128691) / Anderson Cuaspud (2077336)
ROBOLT V1 FASE I
En este informe expondremos las fases del proyecto final. En esta ocasión nos encontramos con la fase 1, donde habláramos de que es un robot seguidor de linea, se explicaran los lineamientos dimensionales a seguir y las partes electromecánicas que usaremos.
¿Qué es un seguidor de línea?
La función de un robot seguidor de línea consiste en una unión de componentes mecánicos y electrónicos, que gracias a la participación de un microcontrolador podremos programar las acciones y decisiones que debe de tomar para seguir una trayectoria encima de una línea de manera satisfactoria, de algún color en específico.
Lineamientos a seguir para la construcción del robot seguidor de línea.
El robot debe tener unas dimensiones máximas de 20 cm de largo x 20 cm de ancho, con un límite en altura de 15cm, y además debe ser completamente autónomo, es decir, no puede contener ningún tipo de conexión con algo exterior a ellos.
Componentes de ‘’Robolt’ para la fase I
Arduino Uno R3 ($30.000)
Módulo controlador de motores L298N H-bridge ($17.000)
Motorreductores con sus respectivas ruedas (2) ($10.000 c/u)
Rueda loca (1) ($3.000)
Arduino Uno
Arduino es una plataforma de creación de electrónica, la cual está basada en hardware y software fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Con la ayuda del software podremos programar la parte lógica que tendrá nuestro robot seguidor de linea en sus toma de decisiones.
imagen 1. Arduino Uno
Módulo controlador de motores L298N H-bridge
El módulo controlador de motores L298N H-bridge nos permite controlar la velocidad y la dirección de dos motores, gracias a los H-bridge que posee, el cual es es un componente formado por 4 transistores que nos permite invertir el sentido de la corriente, y de esta forma podemos invertir el sentido de giro del motor.
imagen 2. L298N H-bridge
Motorreductores
Se conoce como motorreductor a una máquina muy compacta que combina un reductor de velocidad y un motor. Estos realizarán la fuerza mecánica que necesita el robot para avanzar o detenerse, dependiendo de lo que indique el microcontrolador.
imagen 3. motorreductores con sus respectivas ruedas
Rueda loca
Una rueda loca es una rueda sin tracción, simple que puede girar libremente, que estará situada en la parte inferior de la estructura, facilitando el giro del robot.
imagen 4. rueda loca
Diseños a tomar
Comentarios
Publicar un comentario