XLR8 FASE II
Fase ll: Alimentación y programa de Arduino
Introducción:
la finalidad del siguiente informe es presentar el tipo de alimentación que usaremos con el robot, la elección, el voltaje y la corriente de cada uno de los elementos que usaremos, contando en el los sensores y el puente h, se evidencia también la placa microcontroladora Arduino y el programa en el cual se encienden dos luces led.
Microcontrolador seleccionado: Arduino Uno R3:
![]() |
Imagen de Arduino Uno R3 imagen tomada de: https://www.infootec.net/arduino/ |
La placa microcontroladora es la encargada de tomar las decisiones en nuestro proyecto, las cuales serán ejecutadas por las diversas salidas que se conecten a ella, la característica por la cual se eligió esta placa controladora, es por el software abierto y el precio económico a comparación de otras placas microcontroladoras.
Descripción de los pines del Arduino imagen tomada de: https://www.infootec.net/arduino/ |
Características
- Microcontrolador: ATmega328
- Voltaje Operativo: 5v
- Voltaje de Entrada (Recomendado): 7 – 12 v
- Pines de Entradas/Salidas Digital: 14 (De las cuales 6 son salidas PWM)
- Pines de Entradas Análogas: 6
- Memoria Flash: 32 KB (ATmega328) de los cuales 0,5 KB es usado por Bootloader.
- SRAM: 2 KB (ATmega328)
- EEPROM: 1 KB (ATmega328)
- Velocidad del Reloj: 16 MHZ
Alimentación Usada
Batería recargable 9V
Hicimos la elección de una batería de 9v, debido a que es un voltaje en el cual el Arduino puede funcionar correctamente, dentro de nuestra elección se descartaron bastantes opciones, como lo fueron usar pilas AAA, baterías LiPo recargables. Buscando una mejor opción nos encontramos con una batería Beston recargables
![]() |
Batería recargable 9v |
Características:
-Posee un voltaje nominal de 9v
-Posee un amperaje de 250mAh
-Sus dimensiones son de 4,75cm de largo x 2,40cm de ancho x 1,70cm de grosor.
-Es recargable y trae su propio cargador.
Forma en la que se conectara al Arduino
Pensamos en primera parte conectar la batería por por los pines de alimentación de el Arduino, pero optamos en comprar un adaptador de batería para plug jack 5.5mm, esto debido a que el plug del Arduino posee medidas de protección eléctricas y evitábamos cualquier contratiempo, el plug nombrado es el siguiente.
Plug Jack Macho Pila Batería 9v 5.5*2.1mm |
Sistema de alimentación completo
Este sistema brinda información sobre los componentes a usar a un futuro en robot, los cuales se tienen pensando debido a que son los mas indicados para nuestro proyecto, se tuvieron en cuenta los motorreductores, los sensores, el puente h y los sensores.
Programa en Arduino
Simulación, botón izquierdo prendido al accionar el pulsador |
Simulación, botón derecho prendido al accionar el pulsador y se mantiene encendido hasta pulsar de nuevo |
![]() |
Estructura montada sobre el robot, alimentado con una batería de 9v |
![]() |
Batería 9v aferrada a la estructura electromecánica |
Comentarios
Publicar un comentario