ROBOT DE LABERINTO aMAZE - fase 3
Sensores ultrasónicos
Se emplearán tres sensores ultrasónicos de referencia HC-SR04, que tienen cuatro pines de conexión, VCC, TRIG, ECHO y GND. Estos fueron añadido con el fin de detectar las paredes que se ubiquen a los lados y frente al robot. Este fue configurado para detectar los objetos que se encuentren como máximo a cinco centímetros de distancia.
- Voltaje de operación: 5V DC.
- Corriente de reposo: menor a 2mA.
- Corriente de trabajo: 15mA.
- Rango de medición: 2cm a 450cm.
- Precisión: más o menos 3mm.
- Ángulo de apertura: 15°.
- Frecuencia de ultrasonido: 40KHz.
- Duración mínima del pulso de disparo TRIG (nivel TTL): 10 μS.
- Duración del pulso ECO de salida (nivel TTL): 100-25000 μS.
- Dimensiones: 45mm x 20mm x 15mm.
- Tiempo mínimo de espera entre una medida y el inicio de otra: 20ms, recomendablemente 50ms.
CONEXIONES
Por medio de las tablas a continuación, se plasmó la manera en que los leds y sensores fueron conectados al Arduino UNO R3, dando a conocer la correspondencia de las interacciones a través de los nombres de los pines de manera horizontal.
Sensores ultrasónicos:
![]() |
Imagen 3: relación de los sensores ultrasónicos y los leds con el Arduino UNO R3. |
Sensor de color:
![]() |
Imagen 4: relación del sensor de color y su led con el Arduino UNO R3. |
DIAGRAMAS
Diagrama de bloques
![]() |
Imagen 5: diagrama de bloques de aMAZE. |
Diagrama de flujo
FUNCIONAMIENTO
Sensor de color
Video 1: prueba de la operación de los sensores ultrasónicos con leds.
Sensores de ultrasonido
Video 2: prueba de la operación del sensor de color con el led.
ROBOT CON LOS SENSORES MONTADOS
![]() |
Imagen 7: vista superior del robot. |
![]() |
Imagen 8: vista semilateral trasera. |
![]() |
Imagen 9: vista trasera. |
PROGRAMACIÓN EN ARDUINO
![]() |
Imagen 10: imagen del algoritmo. |
![]() |
Imagen 11: algoritmo con mejor calidad de visión 1. |
![]() |
Imagen 12: algoritmo con mejor calidad de visión 2. |
Primeramente, se otorgaron nombres a los pines, luego, se establecieron las variables. Al principio, se pueden apreciar los pines TRIG y ECHO, por los cuales el sensor ultrasónico envía señales al Arduino. Consiguientemente, se nombraron los leds como LED_D, LED_C y LED_I y, posteriormente, se definieron seis variables, tres de DISTANCIA y tres de DURACION. Más adelante, en el apartado de void setup, se designó la naturaleza de los pines, entre salidas o entradas; siendo los ECHO entradas, y los TRIG y los leds salidas. Una vez en void loop, se encuentra el digitalWrite, cuyo propósito es activar el TRIG durante una cantidad de tiempo determinada, en este caso, un milisegundo y nuevamente se desactiva. Seguidamente, se asoció o se hizo igual la variable DURACION a pulse in, que es el que recibe la señal del TRIG. Se continúa con la variable DISTANCIA, esta es igual a DURACION dividida por 58.2, que es la escala a manejar para poder ver en el monitor serial centímetros; este procedimiento se repitió con los otros dos sensores. Teniendo esto, se procedió a abrir el monitor serial, donde fue posible darse cuenta a qué distancia se encontraban los objetos. Pasando a explicar los condicionales, se encuentra el if, el cual establece que si la distancia derecha es igual o menor que cinco, apague el led por un tiempo que será la distancia derecha por 10, si es mayor a cinco, se encenderá el led; lo mismo sucede con los otros casos, que serían el sensor central y el sensor izquierdo.
PRESUPUESTOS
![]() |
Imagen 13: presupuesto de la fase 3. |
![]() |
Imagen 14: presupuesto de todas las fases hasta el momento. |
Comentarios
Publicar un comentario