XLR8 FASE IIl


 

INTRODUCCION

En la presente fase se especificará el funcionamiento de los sensores TCRT5000, además de diferentes tecnicismos referentes al desarrollo interno de los sensores, su voltaje, diagramas estructurales. Además, intentaremos encender nuevamente dos LED, pero esta vez con las señales de los sensores.


Sensores TCRT5000

Un TCRT5000 es un tipo de sensor óptico reflectivo que detecta la diferencia de color en un objeto mediante la reflexión de la luz en el mismo.

El TCRT5000 es un sensor sencillo. Dispone de un LED emisor de luz infrarroja, y de un fototransistor que recibe la luz reflejada por un posible obstáculo. La cantidad de luz recibida depende del color y reflectividad del objeto, por lo que podemos distinguir entre zonas y oscuras de un objeto.

Estos sensores suelen proporcionarse con una placa de medición estándar con el comparador LM393, que permite obtener la lectura como un valor digital cuando se supera un cierto umbral, que se regula a través de un potenciómetro ubicado en la placa. Podemos capturar esta señal con las entradas digitales de Arduino.

Montaje

El montaje de un TCRT5000 a Arduino es realmente sencillo si se usa una placa comercial. Alimentamos el módulo a través de Vcc y GND conectándolos, respectivamente, a la salida de 5V y GND en Arduino.


Imagen del montaje

Esquema eléctrico del sensor

CARACTERÍSTICAS 
• Tipo de paquete: con plomo 
• Tipo de detector: fototransistor 
• Dimensiones (L x W x H en mm): 10,2 x 5,8 x 7 
• Distancia máxima de funcionamiento: 2,5 mm 
• Rango de funcionamiento dentro de> 20% de la 
corriente relativa del colector: 0,2 mm a 15 mm
• Corriente de salida típica bajo prueba: IC = 1 mA
• Filtro de bloqueo de luz diurna 
• Longitud de onda del emisor: 950 nm 
• Soldadura libre de plomo (Pb) liberada 
• Cumple con la directiva RoHS 2002/95 / EC y de 
acuerdo con WEEE 2002/96 / EC


Sensor TCRT5000


Diagrama de bloques

Se presenta el siguiente diagrama de bloques donde se evidencia la estructura que tomaría el robot con los sensores y los leds

a probar, añadiéndole también los motorreductores


Diagrama de bloques

Diagrama de flujo del código usado para el funcionamiento 

La lógica que usamos para el movimiento del robot seguidor de línea, es que se tendrá en cuenta un cuadro, que posee una cierta cantidad de combinaciones que puede tener el robot frente al comportamiento que se desea. Este cuadro posee las entradas a los sistemas que son nuestros sensores TCRT5000 y nuestras salidas que, en este caso, son los motoreductores.


El valor lógico "1" significa que el sensor esta sobre la superficie de color blanca.

El valor lógico "0" significa que el sensor esta sobre la superficie de color negro. 

La tabla es la siguiente:


Tabla de la lógica de el robot

Por consiguiente, refiriéndonos a la tabla anterior, se pueden ver las diferentes combinaciones posibles que harán este sistema de entradas y salidas, por ende, cuando los sensores estén activados al tiempo, quiere decir que estarán dentro de la franja blanca en pista, y debido a esto los motores se encender hasta cumplir otra condición

Imagen de un algoritmo posible logrado con la lógica anterior

por añadidura decidimos crear un código con un diagrama de flujo que refleje la toma de decisiones posible cuando los sensores estén vinculados con los motorreductores, para que siempre que este en línea blanca avance, de esta manera cuando este en negro los motores bajaran su velocidad a cero,  el cual es el siguiente:

Toma de decisiones de motorreductores


Código en arduino
En este código evidenciamos las variables que se le dan a los leds y a los sensores, y otra a estado, luego de esto se procede a declarar las entradas y las salidas, siendo los leds las salidas, y los sensores las entradas, de esta manera tenemos como resultado el bucle que nos dice que siempre y cuando el sensor detecte, el led correspondiente se encenderá.
Código en arduino

Código en raptor
Código realizado en raptor donde evidenciamos lo anterior, y es que el led estará en 0 y se mantendrá así, siempre y cuando el sensor este en 0, lo que puede cambiar este estado, es que el sensor cambie a 1, logrando de esta manera que se active el led en 1, y este se encienda, esto es lo que intentamos explicar en este código.
Código en raptor





Comentarios

Entradas populares de este blog

Robot laberinto Kastelean

Fase 4 Robot seguidor de linea

FASE 2 ROBOT SEGUIDOR DE LINEA