LINETBJS - FASE 4

 

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

 FASE 4 - LINEBJS

Gonzales Ceballos Santiago - 202127452
Narváez Castillo Julián Eduardo - 202123055
Grueso Rodriguez Brayan Andres - 202123435 
_______________________________________________________________________________



Módulo Arduino (Driver motor)

Módulo Arduino (Driver motor)

 

El driver puente H L298N es el}}} modulo más utilizado para manejar motores DC de hasta 2 amperios. El chip L298N internamente posee dos puentes H completos que permiten controlar 2 motores DC o un motor paso a paso bipolar/unipolar.

El módulo permite controlar el sentido y velocidad de giro de motores mediante señales TTL que se pueden obtener de microcontroladores y tarjetas de desarrollo como Arduino. El control del sentido de giro se realiza mediante dos pines para cada motor, la velocidad de giro se puede regular haciendo uso de modulación por ancho de pulso. Tiene integrado un regulador de voltaje LM7805 de 5V encargado de alimentar la parte lógica del L298N, el uso de este regulador se hace a través de un Jumper y se puede usar para alimentar la etapa de control.

Características

Descripción

Canales

2 (Soporta 2 motores DC o 1 motor PAP)

Chip

L298N

Voltaje lógico

5 V

Voltaje de potencia

5 V – 35V

Consumo de corriente (lógico)

0 mA – 36 mA

Capacidad de corriente

± 2 A

Potencia máxima

25 W

Dimensiones

43 x 43 x 24 mm












Diagrama de bloques

En el diagrama podemos evidenciar como la mayoría de componentes están conectados a el chasis que en este caso es la protoboard, a través de la cual las baterías se encargan de alimentar el “driver” y el “Arduino-Mega” a el mismo tiempo, después en la parte de arriba encontramos los sensores, los cuales se encargan de enviar las lecturas obtenidas a el módulo de “Arduino”, por consiguiente, este a través de los leds nos indica los valores obtenidos anteriormente





CIRCUITO DE LINEBJS








Diagrama de flujo


     Sensor_L = Sensor izquierdo                  Sensor_R = Sensor derecho

Sensor Izquierdo

Sensor Derecho

Dirección del Code&Drive

0

0

Adelante

0

1

Izquierda

1

0

Derecha

1

1

Atrás







Primer caso: El diagrama comienza evaluando el Sensor_L, si se encuentra apagado el led_L se prosigue a evaluar Sensor_R, si se encuentra apagado el led_R se recopilan los valores obtenidos los cuales son “0,0“ lo cual me indica la dirección de movimiento del robot en este caso “adelante”.

Segundo caso: El diagrama comienza evaluando el Sensor_L, si se encuentra apagado el led_L se prosigue a evaluar Sensor_R , si se encuentra encendido el led_R se recopilan los valores obtenidos los cuales son “0,1“ lo cual me indica la dirección de movimiento del robot en este caso “izquierda”, en este caso el Sensor_R, se encuentra leyendo la línea negra por lo que se debe aplicar una rotación (en este caso definida como 10°) con ayuda del Motor_L de izquierda a derecha.

Tercer caso: El diagrama comienza evaluando el Sensor_L, si se encuentra encendido el led_L se prosigue a evaluar Sensor_R, si se encuentra apagado el led_R se recopilan los valores obtenidos los cuales son “1,0” lo cual me indica la dirección de movimiento del robot en este caso “derecha”, en este caso el Sensor_L, se encuentra leyendo la línea negra por lo que se debe aplicar una rotación (en este caso definida como 10°) con ayuda del Motor_R de derecha a izquierda.

Cuarto caso: El diagrama comienza evaluando el Sensor_L, si se encuentra encendido el led_L se prosigue a evaluar Sensor_R, si se encuentra encendido el led_R se recopilan los valores obtenidos los cuales son “1,1” lo cual me indica la dirección de movimiento del robot en este caso “atrás”.

Después de que el diagrama determine de que caso específicamente se trata según la respuesta de los sensores, se reinicia el diagrama volviéndolo un ciclo infinito






                                                         SIMULACION DEL ROBOT SEGUIDOR DE LINEA EN MBLOCK



CODIGO UTILIZADO

  

                                                                            

ROBOT EN FUNCIONAMIENTO




Comentarios

Entradas populares de este blog

Robot laberinto Kastelean

Fase 4 Robot seguidor de linea

FASE 2 ROBOT SEGUIDOR DE LINEA