ROBOT DE LABERINTO aMAZE - fase 5
Cambios finales del robot
Al final, el robot no tuvo modificaciones altamente notables. Lo único a resaltar es la prescindencia del sensor del color; decisión tomada dado que en últimas fue considerado innecesario.
Características de la plataforma
Esta fue construida sobre una base de cartón paja, cuya medida es de 100cm x 70cm. Se tomaron en cuenta, de manera precisa, las instrucciones del archivo "PISTAS", realizando las separaciones de las paredes correspondientes al número de cuadros con medida de 10cm x 10cm. Asimismo, las paredes, también construidas con cartón paja, tienen una altura de 14cm. Además, se agregaron pestañas, hechas con el mismo material y dobladas ligeramente, para asegurar que las paredes estuviesen bien sujetadas. Las pestañas fueron pegadas con pegante para madera, el cual es muy efectivo, y las paredes con silicona en barra. Finalmente, la plataforma fue rociada con pintura en aerosol color amarillo.
Diagrama de bloques
Imagen 1: diagrama de bloques
Diagrama de flujo
El algoritmo no sufrió cambios, por tanto, el diagrama de flujo es el mismo.
![]() | ||
Imagen 2: diagrama de flujo Algoritmo del robot El algoritmo no fue modificado, por esta razón, se adjunta el mismo de las fases anteriores.
|
![]() |
Imagen 4: marcación de las paredes |
Imagen 5: recorte de los trozos para las paredes
![]() | ||
Imagen 8: laberinto sin pintar
Imagen 10: tamaño del robot respecto al laberinto |
Presupuestos
Conclusiones
En suma, a lo largo del semestre se llevó a cabo la creación y estructuración de aMAZE, de manera que ahora, finalmente, se llegó a la culminación de este proceso, dando como resultado un robot de laberinto que recorre la plataforma en el menor tiempo posible. Para esto, fue necesario completar a cabalidad cada una de las fases anteriores, creando los diferentes algoritmos, acomodando estratégica y estéticamente los componentes del robot y siguiendo de forma precisa las instrucciones presentadas.
Comentarios
Publicar un comentario